"La Orquesta - Pasen y Vean: Canciones del Circo"
de Silvia Schujer
Realización y animación: Martín Aletta
Basados en los dibujos de Roberto Cubillas del libro "Pasen y vean" de Silvia Schujer (ed. Atlántida)
Música: Mariano Fernández
http://vimeo.com/user7889082
Damas y caballeros,
público en general,
el director de la orquesta
hace su entrada triunfal.
Con su traje de pingüino
y la batuta en la mano
marca el comienzo a los chelos,
a los violines y al piano.
Y los chelos medio dormidos
usan atriles de almohada
y de sabanas rayadas
las hojas pentagramadas.
Los violines se distraen
y se olvidan de empezar,
porque la boca del piano
no para de bostezar.
Damas y caballeros,
público en general,
algo le pasa a la orquesta
que no suena como tal.
El piano cierra la boca
a los dedos del pianista
las teclas parecen dientes
que se escapan del dentista.
Hasta el propio director
de pronto se despereza
y además de la batuta
recupera la cabeza.
Qué pasa dice la gente
con muy cierto desconcierto
mientras que en el escenario
no queda nadie despierto.
Damas y caballeros,
disculpen hoy a esta orquesta,
que interpretó sin saberlo
los acordes de una siesta.
Título: Pasen y vean - Autor: Silvia Schujer - Ilustrador: Roberto Cubillas - Editorial: Atlántida, Buenos Aires, 2005 - Edad recomendada: De 6 a 8 años.
Este libro trata de: Canciones, Circo, Espectáculos, Imaginación - Silvia Schujer nos invita en este libro a descubrir las posibilidades de juego que brinda el lenguaje a través de divertidas poesías y canciones inspiradas en el mundo del circo. La autora juega con los aspectos fónicos y semánticos de versos y estrofas mientras va haciendo al lector partícipe del espectáculo circense y sus historias. El libro viene acompañado de un disco compacto con las canciones interpretadas y musicalizadas por Julieta Szewach. Coloridas y divertidas ilustraciones incitan a seguirlas atentamente mientras se escuchan las canciones.
Este libro trata de: Canciones, Circo, Espectáculos, Imaginación - Silvia Schujer nos invita en este libro a descubrir las posibilidades de juego que brinda el lenguaje a través de divertidas poesías y canciones inspiradas en el mundo del circo. La autora juega con los aspectos fónicos y semánticos de versos y estrofas mientras va haciendo al lector partícipe del espectáculo circense y sus historias. El libro viene acompañado de un disco compacto con las canciones interpretadas y musicalizadas por Julieta Szewach. Coloridas y divertidas ilustraciones incitan a seguirlas atentamente mientras se escuchan las canciones.